El poder del pensamiento estratégico

El poder del pensamiento estratégico
Asegure mercados, no deje entrar a los competidores
por Michel Robert
tomado de: Resumen.com

La estrategia es lo que hace que una empresa logre su objetivo. El proceso que propone Robert, desarrollado en el “campo de batalla” y no en las escuelas de negocio, se basa en ignorar a la competencia hasta hacerla irrelevante.

Obsesionarse con sus competidores sólo lleva a una estrategia de imitación, que generalmente desemboca en el error de permitir que sea otro quien establezca las reglas. Quien pone las reglas gana, y el que imita pierde.

Robert entrevista a muchos CEOs, y como resultado, explica el éxito de empresas que desarrollaron estrategias diferenciadas (como Intel, Wal-mart y Microsoft) y el fracaso de empresas que simplemente copiaron a sus competidores (como Chrysler, OfficeMax y las cadenas televisivas).

Los puntos clave del libro son:

- La imitación no es la respuesta, sino la innovación.
- Es necesario cambiar las reglas del juego.
- Toda organización debe conocer cuál es su fuerza motora.
- Toda organización debe enfocarse en desarrollar sus áreas de excelencia.
- Hay que hacer que la competencia se vuelva irrelevante.
Bookmark and Share

No hay comentarios:

TOPICOS EMPRESARIALES

A continuación, lo que dicen los expertos:

Circulo TI - By. Edwin López

Error loading feed.

Casos: Historias de éxito de Innovacion.CHILE

Error loading feed.

Empresas Venezolanas. Revista Producto

Error loading feed.

Innovacion. Emprendimiento. Chile

Error loading feed.

Marketing. DiferenciaTuEmpresa. ClaudioPonce

Error loading feed.

Responsabilidad Social Empresarial. Venezuela

Error loading feed.

Revista Comunicación RSS.

Error loading feed.